top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

Qué Hacemos?

Prestamos servicio de corte y grabado láser. Es decir, cortamos piezas ya diseñadas por el cliente, las mismas deben estar vectorizadas para poder presupuestarse y posteriormente ser cortadas.

Qué es el Vectorizado?

El vectorizado consiste en dibujar (en trazo) la/s pieza/s que necesites cortar, en programas de vector como Illustrator, Corel Draw o CAD. Una vez realizado el vector, nos envías el archivo en formato PDF, con las piezas dispuestas en el área de corte (ver para cada material), especificando material y espesor.
Usá línea de contorno negra para corte, azul para grabado de superficie y rojo para marcado.

Cómo se cobra?

Se cobra por tiempo de corte más la cantidad de material que utilizas (no es necesario que utilices placa completa, solo se te cobra la proporción de material que uses).
Por otra parte, sin el archivo no podemos estimar el costo, esto se debe a que se cobra por tiempo de corte más la superficie de material.

Colores de Lineas!

Los colores de líneas para enviar archivos son:
N
EGRO para corte

ROJO para marcado
AZUL grabado de superficie (solo para figuras cerradas).

1694465151488_edited.jpg

Diferencia entre Marcado Y Grabado

El MARCADO es una línea de contorno, muy utilizado para referencias o detalles en maquetas de arquitectura.

​

En el caso del GRABADO, es para figuras cerradas, sirve para rellenar la figura. (Este es un proceso mucho mas lento que el marcado).

laser3a.gif

GRABADO DE SUPERFICIE (LINEA AZUL)

Area de Trabajo!

El área de trabajo máximo con la que contamos es de 100cm X 60cm (Deja al menos 3 o 4 mm de margen de cada lado de la placa a utilizar), si el conjunto de piezas excede esa medida, no se puede producir, ni presupuestar. Debes editarlo. Antes de editar el archivo te aconsejamos que nos consultes por los materiales disponibles y sus medidas para corte, las medidas de los mismos varían según el material.

100CM

60CM

Cómo nombrar los archivos?

El archivo tenes que enviarlo en PDF (si usas illustrator o cad) o corel (versión 18 o anterior) , ya escalado en la medida real que quieras que salga el corte. Antes de editar el archivo te aconsejamos que nos consultes por los materiales disponibles y sus medidas para corte.


El archivo debe respetar las dimensiones del material y en todos los casos tener un margen de 3 o 4 mm de cada lado.


Solo tenes que utilizar líneas (muy fina) para identificar corte, marcado o grabado. Ninguna figura tiene que tener relleno, ni se pueden utilizar imágenes en jpg para enviar el archivo.


Por otra parte tanto en PDF como el Corel, los archivos deben estar nombrados con el material y espesor que se necesite cortar.  Y en el mismo nombre contener las aclaraciones necesarias, como por ejemplo si el archivo se repite 2 o 3 veces o si lleva protector o vinilo de color.

1- carton gris 2mm

2- carton gris 3mm X2 veces 

Distancia entre lineas!

La distancia entre líneas es importante para evitar que el material se carbonice o se derrita y salga bien el corte. Cada tipo de material tiene una distancia entre líneas distinta para que salga bien el corte.
Para los cortes en Cartón y MDF la distancia mínima entre línea y línea de corte no puede ser menos de 1,2 mm.
Para los cortes en Alto impacto y Acrílico la distancia mínima entre línea y línea de corte no puede ser menos de 4 o 5mm.
Para los cortes en polyfan la distancia mínima entre línea y línea de corte no puede ser menos de 10 mm.

bottom of page